Foro de motocross

Aire de las barras ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Aire de las barras de suspension

16 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
466 Visitas
(@kikemx)
Prominent Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 715
Topic starter  

Hola,me han comentado que si no sacas el aire de las barras de las suspension cada 4 salidas aprox. se te rebientan los retenes.....es verdad???¿?¿?¿? Si es asi...como se quita el aire? Necesito un poco de informacion para acerlo yo mismo merci!!!!! Por cierto es una rm 125 2002....por si acaso!!!!!


   
Citar
 Javi
(@javi)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 346
 

Que tal Kike.

Lo de que se te van a rrebentar los retenes me parece un poco esagerao, pero bueno...

Para sacar el aire veras que el la parte superior de la horquilla hay dos tornillos, uno que va en el centro de la horquilla y otro que no esta centrado. Tienes que subir la moto en el caballete para que la rueda no toque el suelo y quitas el tornillo que no esta en el centro. Luego lo vuelves a poner y listo.... Si va tiempo que no lo quitas veras que sopla como una gaseosa...


   
ResponderCitar
(@eddie)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 340
 

Yo lo quito cada fin de semana , y a veces entre mangas... Tambien me habian comentado que se rompen los retenes por acumular mucho aire las barras! SALUDOS!


   
ResponderCitar
(@superfumi_r1)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 321
 

Lo de que se revienten los retenes es una exageración, para conseguirlo, tendria que tener mas aire dentro que un globo aerostatico!!!. Es practicamente imposible. Lo que sí puede pasar, es que al tener mas aire de lo normal, la suspensión no vaya del todo bien, sobre todo en compresión, se hará mas dura y rebotona. Es conveniente sacarlo, pero tampoco hay que obsesionarse con el tema. No hace falta que subas la moto en ningún caballete, ya que el aire siempre va a estar "arriba" y aunque este comprimida la horquilla, el aire se encontrara en el mismo sitio, simplemente, aflojas un pokillo, la oyes soplar y a cerrar. Eso si, ten en cuenta que esos tornillos y su alojamiento son de aluminio, asique aprieta solo "al caer", nada de burradas apretando, que te duran dos dias!!!
Un saludo


   
ResponderCitar
(@jesus_mlg_15)
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 42
 

a mi tmpco m a pasao nunca na cn los retenes, lo k suele pasar sk t rebota muxo en los baxes y en las curvas s va muxo d alante, pro lo d los retenes nunca lo habia scuxao yo

saludos!!!


   
ResponderCitar
(@gerard_fsx)
Honorable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 658
 

en los retenes no hay 100% de estankeidad.. por eso entra ese aire cada vez k hacemos algun tope... los retenes petan pq el volumen maximo de la botella se sobrepasa (en alguna recepcion, o algun tope).. cada botella de amortiguador tiene su capacidad especifica de aceite.. se puede variar arriba y abajo para mejorar sus rendimiento.. pero siempre tiene un limite.. si a un nivel de aceite alto le sumas k te a entrado xxx cantidad de aire.. entonces viene el problema y te peta el reten... pq has sobrepasado el limite...

por eso va bien sacarlo despues de cada entreno (asi lo explica en el manual de propietario de la crf) aparte de lo del comportamiento 😉

😉


   
ResponderCitar
(@rayracing)
Eminent Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 39
 

LO que si es recomendable es purgar la barras con la moto en un caballete ya que la presion en el interior debe ser 0, y si la mto esta con peso al cerrar los tornillos y extender las barras se creara una depresion en el interior


   
ResponderCitar
 Nach
(@nach)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 167
 

Eps! He oido muchas teorias sobre cómo purgar el aire de la horquilla (con la moto en el caballete, sin él, el piloto encima, comprimiendo las barras...) pero lo más sensato sería, creo yo, sacar el aire con la moto en el suelo. Es decir, en "punto muerto". Si lo haces comprimiendo las horquillas, al dejarla coge aire y si la subes en el caballete al bajarla creas el efecto contrario.
Vaya, cada uno que haga lo que quiera pero lo que si es importante para un buen funcionamiento de la horquilla es purgarla a menudo.
Salu2!


   
ResponderCitar
(@danimx17)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 1907
 

ahi va mi teoria, azlo como te de la gana, la horquilla solo coje aire con un uso exaustivo! no por hacerlo encima del caballete o bajada del caballete la moto va a cojer mas o mens aire! a no ser que alguien se ponga a sacar el aire de las barras entre salto y salto en el aire... no hay problemaaa o eso creo yo!!!jajja enga slaudos y mucho gasss


   
ResponderCitar
(@sento)
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2428
 

Ayyyyyyyyy ese Dani vas pa poeta sigue asi.. cada dia me levanto y empeoro ja jajajajaja. Saludos.


   
ResponderCitar
(@danimx17)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 1907
 

yeeeeeeaaaaaaah xD


   
ResponderCitar
(@mxman)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 987
 

Ei tios,

A ver, el tema está en que tanto los retenes como los guardapolvos no són estancos del todo y quizá una de cada 5 amortiguaciónes de la horquilla entra un poquitin de aire. Lógico...

Va entrando aire y va variando el comportamiento de la suspensión hasta el punto que si no lo hemos hecho nunca (sacar el aire 🙂 ) ) pués la horquilla termina siendo dura y brusca.

Yo lo hago cada vez que he terminado de ir en moto, saco el tornillito que hay encima del tornillo que regula los clicks de cada barra y sale un poquito de aire. Es una operación sencilla.

Yo pregunto, se puede sacar el aire del amortiguador también?? Con que tornillo si la respuesta es afirmativa?


   
ResponderCitar
(@jorgejuan)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 154
 

El hacerlo encima de un caballete tiene un porque. Si ponemos la moto en el suelo, y abromos los tronillos saldrá aire, pero con la horquilla extendida del todo la presion interior será inferior a la exterior, x lo tanto se hará un vacio que no perimitira que la horquilla se extienda como debiera.(poco apreciable)

En principio dicen que se acumula aire dentro de la horquilla xq al calentarse el aceite y trabajar, este crea gas.

charly que ha estado en racetech seguro q nos lo puede explicar mejor


   
ResponderCitar
(@danimx17)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 1907
 

Al amortiguador no se le quita el aire, piensa que eso si que debe estar perfectamente estanco ya queen el deposito del amortiguador hay nitrogeno y aceite, el aceite comprime el nitrogeno y eso hace que el amortiguador xute bueno y to ese rollo si charly a trabajado en race tech que lo explique que seguro sabe mas que yo xD


   
ResponderCitar
(@kachillo)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 895
 

Para empezar yo nunca he trabajado en RACE TECH solo participe a un cursillo que dío Paul Tedd.

Cuando un amortiguador o suspension delantera se calienta quiere decir que trabaja correctamente, si os fijais despues de haber rodado con la moto no se puede ni tocar la bombona del amortiguador porque esta "ardiendo". Eso es debido al trabajo del vastago dentro del cuerpo, y el gas (nitrogeno) que encierra es para permitir que las valvulas de rebote y compresion trabajen en presión. Por eso las horquillas de las Hondas trabajan mejor que las demas porque el cartucho viene presurizado y por lo tanto el aceite contenido dentro no se contamina con el aire de la segunda cámara.

No obstante en cualquier horquilla se debe quitar el aire con las barras descargadas no para dejarlas con una presión inferior a la presión atmosférica como dijo jorgejuan sino para "igualar" la presión atmosférica que reina al exterior.

No tiene o poco tiene que ver para que reviente los retenes, pensar que las motos de carretera trabajan igual que las de campo y nunca veis a nadie purgar las horquillas de las YZR, CBR/RR, ZXR etc....que comprimen lo mismo que una de campo. (encima no llevan tornillo de purga)

La razón por lo que se hace es para quitar dureza a las horquillas.

En las motos antiguas se suele encontrar una valvula para poner aire por la sencilla razón de que en aquella epoca las horquillas no disponían de regulaciones en hidrolicos y así podían endurecer y tener una direción mas firme.


   
ResponderCitar
Página 1 / 2
Compartir:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad