luz en los aros

 

Compartir:

Avisos

Vaciar todo

luz en los aros



10

Respuestas


6

Usuarios


0

Reactions


121

Visitas


 maxi

(@mx34)
Honorable Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 440

Topic starter
 

cual es la medida de luz que debe tener el aro puesto en el cilindro, para saber que está bien?

maxi



   

Citar

(@charly_)
Noble Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1917

 

+ de 0.15 cambia



   

ResponderCitar

(@danimx17)
Noble Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1907

 

em… eso que es?

GRACIAS



   

ResponderCitar


 Fe8

(@fe8)
Reputable Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 389

 

DaniMx17, es esto:

Charly, ¿no es muy poco 15 centesimas de luz? un aro nuevo debe tener algo de holgura para las dilataciones producidas con el calor. Si uno gastado solo tiene 15 centesimas, uno nuevo no debe tener nada y esto no es así. Nose, quizas estes en lo cierto, no tengo ese dato a mano.

Saludos.



   

ResponderCitar

(@mxman)
Noble Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 987

 

La luz de un aro es la distáncia máxima que queda entre punta y punta del segmento, se mide con galgas de diferentes espesores (como en la fot que pone Fe8).

El término «luz» se utiliza pq supuestamente puedes apreciar la luz que pasa por el agujerito. Nada más.

La anterior respuesta me parece buena, aunque mañana miraré en el libro de mantenimiento de mi RM y lo cuelgo. Así contrastamos datos!

Me encanta que haya preguntas de mecánica en el foro!

Menos discusiones, menos malrollos, y más aprovechar (yo incluido) el foro para mejorar pilotaje y conocimientos de nuestras monturas!!!

Mxman



   

ResponderCitar


 Fe8

(@fe8)
Reputable Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 389

 

MxMan, estoy de acuerdo contigo, puede que uno no este en lo cierto, lo dude, otro se lo rebatirá, al final entre todos hayaremos una respuesta correcta y todos aprenderemos.
Saludos.



   

ResponderCitar

(@charly_)
Noble Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1917

 

Puede que me equivoque pero es lo que se suele encontrar como tolerancia de espacio de uso normal.

Cuando pones un segmento en un cilindro nuevo sin uso podras apreciar que no se ve ni luz o muy poco entre las puntas de los segmentos, por lo que creo que no ando descaminado si el uso es normal.

Más allá de esa tolerancia si pones el segmento dentro del cilindro y lo empujas un poco con la falda del pistón en diferentes alturas podras apreciar incluso luz entre el segmento y la parez del cilindro signo inequívoco de que el cilindro esta para rectificar (acero) o para nickalisar (aluminio/nickasil).

De todas formas tendras que mirar el manual del propietario para consultar las medidas de uso y actuar en consecuencia.



   

ResponderCitar

(@sento)
Famed Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2428

 

No se la medida pero si se que es una de las cosas mas baratas y que mejor se agradece ponerlo/s nuevo/s, cambiadlos siempre que se os antoje poca fuerza!! 😆



   

ResponderCitar


 maxi

(@mx34)
Honorable Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 440

Topic starter
 

La tolerancia máxima que saqué de un manual de un CR, es de 0.65; lo que no se es que medida es el óptimo. los manuales de usuario siepre dice si es más de tanto, cambiar; pero a veces cuando se arman motos con repuestos no originales, que hay que adaptar esos datos no sirven, por eso les preguntaba ….



   

ResponderCitar


 maxi

(@mx34)
Honorable Member Registered

Registrado: hace 19 años
Respuestas: 440

Topic starter
 

0.15 mide una hoja de computadora común y corriente – para que tengan como referencia; otro dato si están midiendo con una galga y pasa bien, lo que miden es una centésima más grande, tiene que pasar apretetada



   

ResponderCitar

Compartir: