Foro de motocross

TM 125 Cross 2 tiem...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

TM 125 Cross 2 tiempos de INYECCION DIRECTA !

15 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
38 Visitas
(@plusforty)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2055
Topic starter  

Pues según se desprende del Manager del equipo de motocross TM Factory la nueva TM de inyección ya está trabajandose para que salga pronto, no dice cuando, a la serie.
Como la entrevista fue en octubre 2009 Patrick habla de que en la serie ya lo llevará la 250 EFI 4 tiempos este año 2010:

TM Racing to release 125cc fuel injected two stroke!
By JohnNicholas • on October 10, 2009

Some wonderful news from Italy today.

As some of you may know the 2010 World GP series is adding a European 125cc two-stroke class to a half a dozen GPs next year. And TM Racing has four young racers that will be competing in the new series.

TM Racing factory team manager Patrick Heyden says “80% of our sales are two-strokes so this is clearly what the customer wants. The bikes are easier to work on, and fun to ride. The factory are just waiting for the confirmation of the new European series later this month and we have four very good young riders in Italy who are ready to compete. We have a new 125 two-stroke, also with fuel injection like the 250F and 450F, which will be on the market in February. And the fuel savings on a two-stroke should be even more than on a four-stroke !”


   
Citar
(@fly55)
Noble Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1004
 

seguro que es inyeccion directa? se habla que da problemas a mas de 9.000 rpm por esò las demas son indirecta :S


   
ResponderCitar
(@fly55)
Noble Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1004
 

seguro que es inyeccion directa? se habla que da problemas a mas de 9.000 rpm por esò las demas son indirecta :S


   
ResponderCitar
(@prenda)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 216
 

No pone nada en la nota que sea directa asique algo raro pasa. Lo mejor será hablar con antero del tema y salir de dudas no? Pero es normal que los de Tm vendan el 80% en dos tiempos porque las de cuatro no se ven ni por asomo. Asique debe de ser cierto. Pero vamos que si todo lo bueno que va a traer la injeccion es el ahorro de combustible.... Imaginare todos aquellos que ahora se lo piensen y antes hayan tenido por ejmplo una ktm de 65, con lo que va regando por los sobrantes del carburador... Que coraje...


   
ResponderCitar
(@plusforty)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2055
Topic starter  

prenda escribió:

No pone nada en la nota que sea directa asique algo raro pasa.

disculpa que no haya traducido el texto literal pero cuando dice:

We have a new 125 two-stroke, also with fuel injection like the 250F

significa que "tenemos una nueva 125 2 tiempos tambien de inyección de combustible como la 250 F"

Además puedes preguntarlo, pero si lo digo es porque sé que es cierto.

Igual que sé que Husaberg el año que viene se dice que sacará dos nuevas 2 tiempos de inyección directa de 250 cc y 300 cc y sus ingenieros preparan "otras" sorpresas más para la serie Husaberg 2011 2 stroke que os sorprenderán. Pero que nadie habla con exactitud porque es un secreto, pero estarán ahí y lo de las revoluciones no deja de ser un "problemilla" de unos días de trabajo para un buen ingeniero, solo necesita tiempo y dinero y una fabrica detrás y la harán funcionar como una seda.
Otra cosa es que además de no consumir con lo que eso significa para las motos de calle derivadas después de las de competición (pensad en el enduro) además no contaminarán ni la mitad.
En Japón Keihin ha desarrollado unos inyectores para dos tiempos diminutos y buenísimos, en Europa TM, KTM y Husaberg, Ossa en trial y eso como mínimo, llevan tiempo trabajando el tema y los tópicos desaparecerán enseguida cuando la primera llegue a la gran serie y la gente vea las mejoras y como pasa mucho mejor las normas anti-contaminación.
Antonio Cobas trabajaba en un motor Honda-Montesa 250 de trial con ese tipo de inyección y las malas lenguas hablan que era bastante mejor que el 4 tiempos que llegó a la serie finalmente pero en el mercado hay unos actores, los fabricantes y una cosa llamada "margenes comerciales" y eso hizo que Honda impusiera la 4t que toda la vida la ha hecho rica y la fabrica más grande y prestigiosa del mundo. Pero a nuestra costa.

Además empiezan a haber pilotos como Soubeyras que se dan cuenta que encntrar equipos que sufraguen el coste de las 4 tiempos cada vez es más dificil y consideran regresar a las 2t en alta competición. Al tiempo.


   
ResponderCitar
(@adriantenerife)
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1222
 

pone que es inyeccion pero me parece que las 4t inyeccion son indirecta no directa


   
ResponderCitar
(@plusforty)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2055
Topic starter  

AdrianTenerife escribió:

pone que es inyeccion pero me parece que las 4t inyeccion son indirecta no directa

Lo que pone y que yo he dicho es FUEL INJECTION y eso es un motor dos tiempos a inyección "electrónica" pero no aclara si inyecta de forma directa o indirecta.

Si fuera de forma directa conseguirían un 2 tiempos que contaminaría menos que un 4 tiempos además de mucha más docilidad de respuesta al cambiar de regimen, menor consumo y carburación resuelta mucho más rápido. También hay incovenientes pero para eso están los ingenieros.

Pero si alguno quereis explicar las diferencias entre los dos tipos de inyección, directa e indirecta, hbará mucha gente en el foro que disfrutarán al conocerlo y acabar de comprender el porque de ambas técnicas.


   
ResponderCitar
(@rafagas)
Noble Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 2010
 

plusforty escribió:
Pero si alguno quereis explicar las diferencias entre los dos tipos de inyección, directa e indirecta, hbará mucha gente en el foro que disfrutarán al conocerlo y acabar de comprender el porque de ambas técnicas.

Eso mismo estaba pensando mientras leia. ¿Qué diferencia hay entre inyección directa e indirecta? Explicármelo con pelos y señales porqué aquí viene un futuro ingeniero que va a revolucionar el mundo de la moto!!!
jajajajaja Ojalá, ojalá! Soñar es gratis!


   
ResponderCitar
(@quiquemx72)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 3347
 

En los motores de gasolina es indirecta si se pulveriza el combustible en el colector de admisión en vez de dentro de la cámara de combustión ó sea en el cilindro.


   
ResponderCitar
(@plusforty)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2055
Topic starter  

Tomado del foro de todotrial y es la respuesta de un/dos foreros, que no la mía:

La inyección, directa o indirecta. El placebo o el remedio para el gamberrete.

La inyección indirecta mete en el motor 2t la gasofa en la tobera de admisión o en caja de laminas, en cualquier caso siempre pasa por el carter antes de viajar, via lumbreras, hasta el cilindro. Pero, el gamberrete es aun niño malo!, sigue teniendo el problema de la coincidencia en el tiempo del dibujo 4, entra mezcla (gasofa aire aceite) a la vez que se abre la lumbrera de escape produciendo hidrocarburos no quemados.

Inyección directa, El niño se reforma, niño bueno!

La gasofa se inyecta en el cilindro directamente, en el momento del ciclo que indica el dibujo 1, con las lumbreras de escape cerradas. Ya no se escapan hidrocarburos no quemados, ya es tan limpio como un 4T, si no más.

Motores de 2 tiempos:

Existen muchos tipos y variaciones sobre los motores de 2 tiempos. En cualquier caso, los motores convencionales de 2 tiempos, que utilizan gasolina con mezcla de aceite, que utilizan carburador y en donde la mezcla pasa por el cárter antes de llegar al cilindro, son con diferencia los más contaminantes. Ello se debe a que existe un momento en el ciclo de trabajo en el que la entrada de mezcla y los gases de expulsión están simultáneamente abiertos perdiéndose parte de la mezcla nueva por la expulsión y contaminando el agua a través del escape. Gran numero de motores de 2 tiempos utilizan como lubricación aceite mezclado con la gasolina (generalmente al 2%) que se quema durante la explosión generando residuos contaminantes. El exceso de aceite contamina el agua y se observa en esas machas con irisaciones de colores que flotan en el mar. Con los motores de 4 tiempos se evita la contaminación debido al aceite quemado en la mezcla al no necesitarse este tipo de lubricación. Finalmente los motores de 2 tiempos aprovechan menos la energía mecánica que puede obtenerse de la gasolina ya que parte de esta se desperdicia sin generar trabajo.

Los motores de 2 tiempos son relativamente más sencillos en su construcción y por tanto más baratos. Son más compactos y al pesar menos entregan mejores relaciones de Potencia/Peso. Por el contrario son más contaminantes, consumen más y no son capaces de cumplir las reglamentaciones cada vez más exigentes y rigurosas con el medioambiente.

2 tiempos e inyección de gasolina

Al menos 3 importantes fabricantes de motores ofrecen motores de este tipo (Direct fuel inyected ‘DFI’). Estos motores inyectan la gasolina directamente en el cilindro sin pasar por el cárter y tampoco utilizan carburadores en los que se vaporiza y mezcla la gasolina con el aire. La inyección de gasolina se produce justo cuando el pistón cierra la salida de gases del cilindro. Esto reduce de manera muy notable la cantidad de gasolina sin quemarse, bajando por tanto los niveles de contaminación y también el consumo. Aunque el aire que entra al cilindro proviene desde el cárter como ocurre en un motor de 2 tiempos tradicional, algunos fabricantes inyectan junto con la gasolina otro volumen de aire adicional para optimizar la combustión (sistema OptiMax). El aceite para la lubricación se inyecta en el cárter para conseguir la lubricación de los pistones y cojinetes del cigüeñal. El aceite no utilizado cae de nuevo al fondo del cárter para pasar de nuevo al circuito de lubricación.

Los motores más avanzados de este tipo consiguen niveles de consumo y emisión de contaminantes tan ventajosos como los de los motores de 4 tiempos. Son compactos y mucho menos ruidosos que los de 2 tiempos tradicionales. Por tanto en prestaciones están mucho más cerca de los motores de 4 tiempos que de los de 2 tiempos.

O sea, que la mayoría los esfuerzos en investigación e innovación de los fabricantes van dirigidos a conseguir motores más ecológicos, principalmente porque el futuro se presenta más exigente en ese aspecto. Y la característica ecológica de un motor no se mide sólo por el contenido de las emisiones de gases, sino también por su consumo de combustible.

Si a todo esto le añadimos que un motor 2T es capaz de desarrollar más potencia que un 4T (a igualdad de cilindrada, claro), pues no hay color.

Y para liar aún más la madeja, la conocida firma Ricardo Engeneering, culpable de muchos de los avances tecnológicos montados en supercoches, ha desarrollado un motor que trabaja con los ciclos (2T y 4T), según le convenga a la centralita que controla el funcionamiento del motor. O sea, que cambia de 2T a 4T y viceversa durante el funcionamiento.

Como vemos la cosa tiene tela y no era una preguta "inocente"


   
ResponderCitar
(@flying-bird)
Eminent Member
Registrado: hace 15 años
Respuestas: 43
 

A mi entender se trata de sustituir el carburador por una bomba electrónica que pulveriza la mezcla(recordemos que se trata de 2 tiempos) hacia la tobera de admisión con sus correspondientes laminas. Anulando la aguja del carburador y la boya a la vez que permite reglajes de carburación mas precisos incluso acordes con las curvas de potencia del la ecu (unidad de control electrónica).
Si se trata de inyección directa o indirecta solo depende de que el combustible se pulverice directamente en la cámara de combustión o no.
Bueno espero que me corrijan si me equivoco ya que solo escribo esto con la intención de aportar mas datos sobre el tema.


   
ResponderCitar
(@rafagas)
Noble Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 2010
 

Gracias Plus! Por cierto, me pasé por los boxes de Bellpuig y no te vi....... No vi por ningun lado el box de Sergio Castro. Quizás no supe buscar jaja


   
ResponderCitar
(@plusforty)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2055
Topic starter  

rafagas escribió:

Gracias Plus! Por cierto, me pasé por los boxes de Bellpuig y no te vi....... No vi por ningun lado el box de Sergio Castro. Quizás no supe buscar jaja

Estabamos justo enfrente del lavadero de camiones que hay al entrar en boxes desde el exterior. Creo que tenemos alguna fotillo, ya buscaré.
Sergio esperaba salir mejor y cojer un buen ritmo pero todo llegará a su debido tiempo, que 14 años son muy poquitos, incluso para esta categoría.
Como dijo alguien muy importante que le estaba viendo "la moto sabe llevarla, de eso no hay duda"

Si vas a Ponts este finde volveré a estar por allí en el sub 19.
Incluso el pasado domingo cogí mi moto despues de 3 años de no usarla y me dí unas vueltas en Ponts catando algunos hachazos de los jovencillos que no respetan na' de na'.
Pedí para correr pero me explicaron que eso de sub 19 quiere decir que no pueden correr los de 46 ! vaya por Dios!
que más dará?


   
ResponderCitar
(@rafagas)
Noble Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 2010
 

plusforty escribió:

rafagas escribió:

Gracias Plus! Por cierto, me pasé por los boxes de Bellpuig y no te vi....... No vi por ningun lado el box de Sergio Castro. Quizás no supe buscar jaja

Estabamos justo enfrente del lavadero de camiones que hay al entrar en boxes desde el exterior. Creo que tenemos alguna fotillo, ya buscaré.
Sergio esperaba salir mejor y cojer un buen ritmo pero todo llegará a su debido tiempo, que 14 años son muy poquitos, incluso para esta categoría.
Como dijo alguien muy importante que le estaba viendo "la moto sabe llevarla, de eso no hay duda"

Si vas a Ponts este finde volveré a estar por allí en el sub 19.
Incluso el pasado domingo cogí mi moto despues de 3 años de no usarla y me dí unas vueltas en Ponts catando algunos hachazos de los jovencillos que no respetan na' de na'.
Pedí para correr pero me explicaron que eso de sub 19 quiere decir que no pueden correr los de 46 ! vaya por Dios!
que más dará?

jajajajaja Eso mismo digo yo en Supermotard! Yo les pido de correr en SM Fun que es la categoría de abuelos (+40 años) y me dijeron exactamente lo mismo pero al revés! Que un chaval de 18 años no puede correr.... Ya les dije que con los de mi edad me da miedo, que saben demasiado y que no tienen piedad de nadie. Les comenté que podía ponerme un cojín dentro de mono a modo de barriga y que si querían me teñia el pelo de blanco... pero no, que se han empeñado en que no corra...........


   
ResponderCitar
(@peter-collins)
Prominent Member
Registrado: hace 14 años
Respuestas: 782
 

quiquemx72 escribió:

En los motores de gasolina es indirecta si se pulveriza el combustible en el colector de admisión en vez de dentro de la cámara de combustión ó sea en el cilindro.

+1, explicacion rapida y sencilla.

Por ejemplo en los coches hay el tipo monopunto (aunque esta fuera de circulacion ya...) un solo inyector alimenta a los cuatro cilindros y lo hace indirectamente mediante el colector de admision.
(Lo que ela gente le llamaba un "carburador electronico") Todo en uno cuerpo de inyeccion , mariposa, inyector...

La directa multipunto, inyectores indepenmdientes por cada cilindro, este en un motor otto de alta caballería es la leche.

Y lo que refiere al off road, las 4T, lo mejor es indirecta, no me imagino, una tobera con el cuerpo de mariposa, un caudalimetro y un inyector directo al cilindro haciendo compañia a la bugía, demasiado complexo.

En un 4T, es lo mejor la inyección al no tener vaciós y poderlo optimizarlos con un miniportatil, en la altura, temperatura e humedad...

En 2T no estoy muy al corriente lo de Ossa o Husaberg, aver como sera, pero bueno si se hace es para las normas de contaminación, porque el ajuste de un 2T no tiene ni punto de complicación con el 4T.


   
ResponderCitar
Compartir:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad