Foro de motocross

Accidente en circui...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Accidente en circuito

82 Respuestas
34 Usuarios
0 Reactions
146 Visitas
(@plusforty)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2055
 

No será que con 15 motos en el circuito y 10 euros por entrenar el dueño solo saca para pipas? sabeis que una ambulancia vale tenerla allí una mañana 300 euros?
Sabeis, seguro que si, a que precio está el gasoil que consume el dueño para que encontremos el circuito planchadito y si nos dedicamos a denunciarle por un "riesgo asumido" por nosotros mismos cuando montamos en moto de cross lo más normal es que se acojone y cierre el circuito.
Es muy injusto denunciar al señor que SIN GANAR NADA nos pone el crcuito para que practiquemos nuestra afición y si bien es lamentable que todo cueste tanto lo cierto es que los entrenos de velocidad son mucho más caros y hay muchas más motos, con lo que las cuentas salen más facilmente.
Si queremos servicios de verdad el precio será también "de verdad" y quizás no será nada porque no habrá quien tome esa responsabilidad.
El dueño de Fonollosa es un tío de p...madre, un verdadero amante de las motos y el cross y esto que leo no hace sino cerrarnos a nosotros mismos las puertas.
Felicidades a los denunciadores y un consejo a los dueños de circuito CERRAD PUERTAS y OLVIDAOS, que el más bonito os mete una denuncia y os jode vivos porque pagó 10 euros y no vió que no había ambulancia antes de empezar a rodar.


   
ResponderCitar
(@theduke38)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 1255
 

No le quiero el mal a nadie. De hecho yo SIEMPRE, y eso deberíamos hacer todos, preguntoa un piloto caído si está bien, aunque no pare, con la cabeza, Si me dice que si, sigo p'alante...
Pero esto de denunciar al circuito y tal... Creo que los de castellbisbal ya sabeis de qué va el rollo, no? Pues entonces...


   
ResponderCitar
(@javier_62)
Prominent Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 782
 

No recuerdo nunca que entrenando alguien se haya caído y el primero que pasa por allí (que también está entrenando) no para para interesarse por la salud del caído. Como bien dices duke, como mínimo se hace un gesto para indicar si todo va más o menos bien.
El caso que nos ocupa creo que es una excepción, y habría que oir al responsable del circuito.
En todo caso, cuando yo me he caído, lo mínimo que espero es que el responsable del circuito se interese por mi salud (como así ha ocurrido siempre hasta ahora), pero si me parece que pasan de mi, pues como mínimo me enfadaré.


   
ResponderCitar
 JOSE
(@r1yzf)
Trusted Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 50
 

aqui siempre con las denuncias que solo valen para cerrar circuitos , todos nos caemos y nos rompemos algo , y si denunciamos todos ? acemos motocross con la consola que sera el unico circuito que beremos . porque estaran todos cerrados


   
ResponderCitar
(@yam48)
Reputable Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 276
 

aqui siempre con las denuncias que solo valen para cerrar circuitos , todos nos caemos y nos rompemos algo , y si denunciamos todos ? acemos motocross con la consola que sera el unico circuito que beremos . porque estaran todos cerrados

ahí hablaste!! que hay mucho listo.

Lo dicho.........


   
ResponderCitar
(@theduke38)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 1255
 

Por eso mismo se cerró al público Castellbisbal... Por una denuncia de uno que se hizo daño. Se nos denegó la entrada a todos los que no éramos del pueblo o conocidos de los que estaban rodando no fuera que tambien denunciáramos... Y ojo que pagábamos religiosamente.. Y ahora uno de los que si que ruedan en castellbisbal, como le ha tocado pringar a él, pues la hsitoria cambia.... Echale huevos...


   
ResponderCitar
(@fireblade)
Reputable Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 372
Topic starter  

Bueno, creo que esto ha generado un poco de polemica, solo quiero dejar claro que no voy a denunciar a nadie, simplemente queria saber vuestra opinion, yo amo las motos y todo su entorno y hace mas de 20 años que monto en ellas, y estoy deseando recuperarme para volver a montar, y vuelvo a repetir que no quiero que cierre ningun circuito, y en ningun momento he mencionado nada de denunciar, solo he expuesto mi caso, que me rompi una vertebra y si mi amigo al levantarme o moverme me deja en silla de ruedas que? no es una simple caida y ya esta, yo e tenido miles, me he vuelto a levantar y si he podido he vuelto a rodar. pero piensa que despues de haber pasado una semana en una cama mirando el techo 24 horas y acojonado porque los medicos me dicen que me puedo quedar paraplejico, tu que pensarias? pague 20€ pero como si hubiera pagado 3€, ante una caida hay que valorar las consecuencias y si no es grave pues palante, pero podia haber sido peor. y si me quedo invalido, como se quedaria mi colega que me levanto, tendria cargos de conciencia cuando eso lo deberia haber echo una persona con responsabilidad y conocimiento. Total que tengo muchas ganas de montar en moto, esto se me esta haciendo eterno y no quiero generar polemica. Y da igual que sea de castellbisbal, salamanca o japones, si tengo una caida lo que me gustaria es que alguien la valorara y decidiera si es necesario llamar a una ambulancia o me mueven de cualquier manera, nada mas. Saludo y mucho gas


   
ResponderCitar
(@plusforty)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2055
 

Tu experiencia ha debido ser horrible!
espero te mejores y todo quede en un susto .

Respecto a lo que hicieron tus colegas con el mejor ánimo fué un error garrafal que podía haberte costado muy caro a ti y haberles pesado mucho a ellos por remordimiento.
Siempre en caso de caida se recomienda no mover al accidentado, LLAMAR a una ambulancia y esperar a que llegue.
El responsable del circuito pagará con su patrimonio si eso se hace mal, pero el que pagaría más caro sería el accidentado.

Lo que explicas es muy importante y todos deberíamos saberlo y procurar nunca mover a un accidentado que se encuentra mal, en el suelo y jodido hasta que llegue el servicio médico que llega solo si se le llama claro.

Sigo pensando que culpar al dueño y exigirle que vele por nosotros sin ser un profesional me parece un abuso.


   
ResponderCitar
(@doblado81)
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 69
 

Lo mas importante es q te mejores, y vuelvas a coger la moto,y si no es mucho pedir como fue el acidente,saludos 😉


   
ResponderCitar
(@aroquetas)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 36
 

lo que es triste de verdad es que esta tarde se ha partido la tibia un chaval en unas pistas polideportivas enfrente de mi casa. ha llegado la ambulancia hasta escoltada por la policia local. este chico recibira todos los servicios medicos necesarios sin coste alguno como es logico. si esto hubiera pasado en un circuito, nada de esto seria igual. como si un padre no tubiera bastante con la lesion de un hijo, encima tienes que llegar al hospital mintiendo y diciendo que ha sido con una bici. eso sin no das con el tipico aspirante a detective del insalud que comienza con las preguntas capcionsas. y como identifiquen la lesion con una moto prepara la chequera porque la factura sera importante.


   
ResponderCitar
(@plusforty)
Famed Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 2055
 

Cierto que es triste.
Como la gente denuncia hasta la más pequeña tonteria PARA SACAR PASTA, todas las instalaciones de cada Ayuntamiento están asegurados todo el año. (que "me he caido y me he hecho un esguince" etc etc)
La diferencia con los circuitos de motos es que la pista polideportiva es propiedad de un organismo público, Ayuntamiento, Diputación o lo que sea y cuenta con ese seguro fijo para cualquier incidente por nímio que sea. Así quien correrá realmente con los costes de esa tibia de la que hablas no será la Seg Social sino el seguro que haya asegurado esa pista polideportiva. Gratis no hay nada.
Por eso no hay preguntas capciosas en este caso.

Un circuito de motos no suele contar con ningún seguro, salvo para carreras y días de entreno convenidos con la Federación que corresponda.

Si vamos a un circuito abierto, pero no en entrenos convenidos, oficiales vamos, debemos entender que el riesgo es totalmente nuestro, nosotros ponemos la acción y las consecuencias en caso de momentos críticos son nuestras. No podemos andar luego denunciando al dueño que bastante hace arreglandonos el circuito y dejandos entrar en su propiedad, ni pretendiendo que organice todo un operativo de rescate si alguien se cae y necesita ayuda médica, porque en ese momento puede ser que no está ni presente, ni al tanto de lo sucedido. Ni es su obligación.
Eso es el punto donde la buena voluntad se tornará en responsabilidad si se denuncia y se demuestra la culpa del propietario. Pero ojo! sino se demuestra esa responsabilidad el denunciante deberá pagar las costas judiciales. Y eso suele ser bastante caro.
Mientras circuito cerrado y mucho miedo para quien puso el circuito por amor a las motos y al motocross.

Por todo esto es por lo que debemos decir alguna mentirijilla a los sanitarios o ir solo a entrenos oficiales, pagar la licencia y el seguro de ese día.
Otra opción es ir a una Compañía privada y asegurarnos para cualquier accidente deportivo que nos suceda y ya nos dirán el coste por póliza anual, pero debemos especificar que haremos motocross y exigir que figure claramente autorizado en nuestro contrato de seguro, sino suele estar excluido.

Perdón por el tocho pero es un tema muy grave como para no entenderlo bien. Cuando pasan las cosas suele ser tarde si no se ha preparado antes.


   
ResponderCitar
(@jtr)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 429
 

Jode.... fireblade vaya mala suerte 😥 espero que te recuperes pronto pa poder volver a montar en moto, lo de las responsavilidades de los circuitos yo tampoco se muy bien coo funciona esto, aqui en Aragon no hay licencia de entyrenos solo te puedes federar con regional o nacional , pero vamos que creo yo que de este tema igual te pueden ayudar en tu federacion o motoclub al que pertenezcas, un saludo y a cuidarse campeon 😉


   
ResponderCitar
(@lucky74)
Trusted Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 83
 

Hola a todos,

Despues de leer todas las paginas del hilo hay una cosa que no entiendo, si el ir al circuito sin que sean carreras o entrenamientos federativos nos hace responsables de los cargos por ambulancia ,curas, hospitalizacion ,etc,,,, para que nos piden que estemos federados para poder entrenar ? creo que es algo contradictorio. Siempre hablo en cataluña, ya se que en otras comunidades no es asi.

Por otra parte creo que lo unico que se le podria decir al dueño del circuito es si hubiera habido una falta de seguridad en el trazado del circuito, bajo mi punto de vista el que tiene que dar las coberturas sanitarias deberia de ser la federacion y no solo en las carreras, que para algo se paga la licencia de entrenos ,no?

Saludos a todos

P.d. te deseo que te recuperes pronto.


   
ResponderCitar
(@theduke38)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 1255
 

Y quien coño sabe para qué mas está la federación sino para hacer pasta?


   
ResponderCitar
(@theduke38)
Noble Member
Registrado: hace 18 años
Respuestas: 1255
 

Y quien coño sabe para qué mas está la federación sino para hacer pasta?


   
ResponderCitar
Página 3 / 6
Compartir:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad